El 16 de diciembre celebramos el Día de la Lectura en Andalucía, donde hemos tenido la oportunidad de analizar diferentes leyendas e historias de nuestra tierra y crear nuestras propias historias y creaciones. Creo que no ha quedado nada mal, ¿no?
domingo, 20 de diciembre de 2020
lunes, 30 de noviembre de 2020
CONTRA EL CONTROL DIGITAL
jueves, 26 de noviembre de 2020
25 NOVIEMBRE 2020. DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
¡Hola!
Continuamos subiendo entradas sobre las efemérides del primer trimestre. Hoy os vamos a contar lo que hicimos el 25 de noviembre para celebrar el Día Internacional Contra la Violencia Hacia la Mujer.
En 1999, la Organización de Naciones Unidas dio carácter
oficial al día 25 de noviembre y fue declarado como: "Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres".
Desde entonces, cada año volvemos a reunirnos para condenar una vez más la
violencia que se ejerce contra las mujeres. Solo vamos a decir dos datos:
- En el año 2020 fueron asesinadas 45 mujeres por violencia
machista.
- Como consecuencia 23 menores quedaron huérfanos.
(Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad, www.epdata.es)
Podríamos seguir dando cifras que sólo sirvan para
asombrarnos, pero la violencia de género puede ser ejercida sobre cualquier
tipo de mujer, de cualquier edad, de cualquier etnia, raza o religión, y de
cualquier clase social. Puede pasarnos a cualquiera y debemos aprender a ser
fuertes y a saber decir: “¡Basta Ya!”
Ser víctima de la violencia de género no es algo privado, es
público y se encuentra en la raíz de nuestra sociedad. Una raíz que hay que
arrancar de lleno condenando firmemente tanto a los asesinos como a los que
miran sin hacer nada.
Por eso estamos tod@s aquí para denunciar y condenar
cualquier tipo de violencia ejercida sobre la mujer ya sea maltrato físico,
abuso verbal, maltrato psicológico o maltrato sexual.
La lucha contra la violencia de género ha de hacerse desde
la política, la justicia, la sanidad, los medios de comunicación, la religión,
la familia y desde la educación.
Por eso, desde nuestro colegio, hemos querido crear este año
unos murales mostrando nuestro apoyo a las víctimas. El alumnado de infantil y
de primaria ha creado unos globos con diferentes formas donde se ha escrito “Te
quiero”, “I love you” y “Je t’aime”. Esperamos que dicho mensaje llegue a los
corazones de todas las mujeres que sufren violencia machista.
El alumnado de secundaria por su parte ha creado un pequeño
homenaje a todas las mujeres que, por desgracia, fueron asesinadas. Han
representado un pájaro en cuyas plumas está escrito el nombre de mujeres que ya
no están con nosotros. Es también una forma de visibilizar este dramático hecho
y concienciar al alumnado sobre esta situación.
sábado, 21 de noviembre de 2020
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA - 20 NOVIEMBRE 2021
¡Hola a tod@s !
Vamos a ir subiendo algunas entradas de las efemérides que celebramos durante el primer trimestre. El alumnado a hecho un excelente trabajo. Esperamos que os guste.
El 20 de noviembre
celebramos el Día Internacional de los
Derechos de la Infancia. Dicho día en 1989 se acordó el texto final de “La
Convención sobre los derechos del Niñ@”.
La Convención se convierte en Ley en 1990, en 20 países, incluido España, que
desde entonces defiende, respeta y divulga los derechos de la infancia.
El objetivo del Día Universal del Niñ@ es
recordar a la ciudadanía que
los niñ@s
son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los
problemas del mundo. Este día mundial recuerda que todos los
niñ@s tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan
nacido.
También es un día de celebración por los avances conseguidos,
pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niñ@s más
desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y
concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su
bienestar y desarrollo.
Como cada año, hemos
trabajado en nuestras clases los diferentes derechos y deberes que tenemos. En esta ocasión, hemos creado “EL PUEBLO DE LOS DERECHOS INFANTILES”.
Este pueblo es bastante particular ya que en él viven muchos niñ @s y tod @s son de lo más felices. Además, las
casas donde viven están hechas con sus derechos. De esta manera se están
protegidos siempre y todas sus necesidades físicas, psicológicas y emocionales
estás cubiertas.
¡Aquí os dejamos
algunas fotos!
Webgrafía: https://www.unicef.es/causas/derechos-ninos/dia-internacional-nino